Icono Matemáticas de oposiciones

GitHub

📋 Examen de 2015 de Castilla la Mancha

Problema 1

Sea 𝑅 la región del plano delimitada por los semiejes positivos de coordenadas y la curva 𝑦 =2cos(𝑥), entre 𝑥 =0 y 𝑥 =𝜋2. Halle el valor de 𝑎 para que la curva 𝑦 =𝑎sen(𝑥) divida a 𝑅 en dos regiones de igual área.

Resolución

Hallamos el punto de corte de las dos curvas en el intervalo (0,𝜋2). 2cos(𝑥)=𝑎sen(𝑥)tg(𝑥)=2𝑎𝑥=arctg(2𝑎).

Realizamos un esbozo de las dos curvas. Figura

Llamamos 𝐴1 al área de la región superior, 𝐴2 al de la región inferior y 𝐴 al de la región completa, con 𝐴 =𝐴1 +𝐴2. Ha de verificarse que 𝐴1 =𝐴2 o, equivalentemente, 𝐴1 =𝐴2. Hallamos estas áreas. 𝐴=𝜋202cos(𝑥)𝑑𝑥=2[sen(𝑥)]𝜋20=2𝑢2,𝐴1=arctg(2𝑎)0(2cos(𝑥)𝑎sen(𝑥))𝑑𝑥=[2sen(𝑥)+𝑎cos(𝑥)]arctg(2𝑎)0==2sen(arctg(2𝑎))+𝑎cos(arctg(2𝑎))𝑎

Sea 𝛼 =arctg(2𝑎). Entonces: tg(𝛼)=2𝑎{ { {{ { {sen(𝛼)=24+𝑎2,cos(𝛼)=𝑎4+𝑎2. Luego: 𝐴1=2sen(𝛼)+𝑎cos(𝛼)𝑎=44+𝑎2+𝑎24+𝑎2𝑎=4+𝑎24+𝑎2𝑎=4+𝑎2𝑎.

Por tanto, 𝐴1=𝐴2𝐴1=𝐴24+𝑎2𝑎=14+𝑎2=𝑎2+2𝑎+12𝑎=3𝑎=32.

Problema 2

Demuestre la veracidad o falsedad del siguiente enunciado: Para todo 𝑛 se puede encontrar un conjunto de 𝑛 números naturales consecutivos que no contiene a ningún número primo.

Problema 3

En el triángulo acutángulo 𝐴𝐵𝐶 se consideran los puntos 𝐻, 𝐷 y 𝑀 del lado 𝐵𝐶, que son pies respectivos de la altura 𝐴𝐻, de la bisectriz 𝐴𝐷 y de la mediana 𝐴𝑀 que parten desde 𝐴. Si las longitudes de 𝐴𝐵, 𝐴𝐶 y 𝑀𝐷 son, respectivamente, 11, 8 y 1, calcule la longitud del segmento 𝐷𝐻.