馃摌 Temario
- N煤meros naturales. Sistemas de numeraci贸n.
- Fundamentos y aplicaciones de la teor铆a de grafos. Diagramas en 谩rbol.
- T茅cnicas de recuento. Combinatoria.
- N煤meros enteros. Divisibilidad. N煤meros primos. Congruencia.
- N煤meros racionales.
- N煤meros reales. Topolog铆a de la recta real.
- Aproximaci贸n de n煤meros. Errores. Notaci贸n cient铆fica.
- Sucesiones. T茅rmino general y forma recurrente. Progresiones aritm茅ticas y geom茅tricas. Aplicaciones.
- N煤meros complejos. Aplicaciones geom茅tricas.
- Sucesivas ampliaciones del concepto de n煤mero. Evoluci贸n hist贸rica y problemas que resuelve cada una.
- Conceptos b谩sicos de la teor铆a de conjuntos. Estructuras algebraicas.
- Espacios vectoriales. Variedades lineales. Aplicaciones entre espacios vectoriales. Teoremas de
isomorf铆a.
- Polinomios. Operaciones. F贸rmula de Newton. Divisibilidad de polinomios. Fracciones algebraicas.
- Ecuaciones. Resoluci贸n de ecuaciones. Aproximaci贸n num茅rica de ra铆ces.
- Ecuaciones diof谩nticas.
- Discusi贸n y resoluci贸n de sistemas de ecuaciones lineales. Teorema de Rouche. Regla de Cramer. M茅todo de
Gauss-Jordan.
- Programaci贸n lineal. Aplicaciones.
- Matrices. 脕lgebra de matrices. Aplicaciones al campo de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza.
- Determinantes. Propiedades. Aplicaci贸n al c谩lculo del rango de una matriz.
- El lenguaje algebraico. S铆mbolos y n煤meros. Importancia de su desarrollo y problemas que resuelve.
Evoluci贸n
hist贸rica del 谩lgebra.
- Funciones reales de variable real. Funciones elementales; situaciones reales en las que aparecen.
Composici贸n de funciones.
- Funciones exponenciales y logar铆tmicas. Situaciones reales en las que aparecen.
- Funciones circulares e hiperb贸licas y sus rec铆procas. Situaciones reales en las que aparecen.
- Funciones dadas en forma de tabla. Interpolaci贸n polin贸mica. Interpolaci贸n y extrapolaci贸n de datos.
- L铆mites de funciones. Continuidad y discontinuidades. Teorema de Bolzano. Ramas infinitas.
- Derivada de una funci贸n en un punto. Funci贸n derivada. Derivadas sucesivas. Aplicaciones.
- Desarrollo de una funci贸n en serie de potencias. Teorema de Taylor. Aplicaciones al estudio local de
funciones.
- Estudio global de funciones. Aplicaciones a la representaci贸n gr谩fica de funciones.
- El problema del c谩lculo del 谩rea. Integral definida.
- Primitiva de una funci贸n. C谩lculo de algunas primitivas. Aplicaciones de la integral al c谩lculo de
magnitudes geom茅tricas.
- Integraci贸n num茅rica. M茅todos y aplicaciones.
- Aplicaci贸n del estudio de funciones a la interpretaci贸n y resoluci贸n de problemas de la Econom铆a, las
Ciencias Sociales y la Naturaleza.
- Evoluci贸n hist贸rica del c谩lculo diferencial.
- An谩lisis y formalizaci贸n de los conceptos geom茅tricos intuitivos: incidencia, paralelismo,
perpendicularidad, 谩ngulo, etc.
- Las magnitudes y su medida. Fundamentaci贸n de los conceptos relacionados con ellas.
- Proporciones notables. La raz贸n 谩urea. Aplicaciones.
- La relaci贸n de semejanza en el plano. Consecuencias. Teorema de Thales. Razones trigonom茅tricas.
- Trigonometr铆a plana. Resoluci贸n de tri谩ngulos. Aplicaciones.
- Geometr铆a del tri谩ngulo.
- Geometr铆a de la circunferencia. 脕ngulos en la circunferencia. Potencia de un punto a una circunferencia.
- Movimientos en el plano. Composici贸n de movimientos. Aplicaci贸n al estudio de las teselaciones del
plano.
Frisos y mosaicos.
- Homotecia y semejanza en el plano.
- Proyecciones en el plano. Mapas. Planisferios terrestres: principales sistemas de representaci贸n.
- Semejanza y movimientos en el espacio.
- Poliedros. Teorema de Euler. S贸lidos plat贸nicos y arquimedianos.
- Distintas coordenadas para describir el plano o el espacio, ecuaciones de curvas y superficies.
- Generaci贸n de curvas como envolventes.
- Espirales y h茅lices. Presencia en la Naturaleza, en el Arte y en la T茅cnica.
- Superficies de revoluci贸n. Cu谩dricas. Superficies regladas. Presencia en la Naturaleza, en el Arte y en
la
T茅cnica.
- Introducci贸n a las geometr铆as no euclideas. Geometr铆a esf茅rica.
- Sistemas de referencia en el plano y en el espacio. Ecuaciones de la recta y del plano. Relaciones
afines.
- Producto escalar de vectores. Producto vectorial y producto mixto. Aplicaciones a la resoluci贸n de
problemas
f铆sicos y geom茅tricos.
- Relaciones m茅tricas: perpendicularidad, distancias, 谩ngulos, 谩reas, vol煤menes, etc...
- Las c贸nicas como secciones planas de una superficie c贸nica. Estudio anal铆tico. Presencia en la
Naturaleza,
el Arte y la T茅cnica.
- La Geometr铆a fractal. Nociones b谩sicas.
- Evoluci贸n hist贸rica de la geometr铆a.
- Usos de la Estad铆stica: Estad铆stica descriptiva y Estad铆stica inferencial. M茅todos b谩sicos y
aplicaciones de
cada una de ellas.
- Poblaci贸n y muestra. Condiciones de representatividad de una muestra. Tipos de muestreo. Tama帽o de una
muestra.
- T茅cnicas de obtenci贸n y representaci贸n de datos. Tablas y gr谩ficas estad铆sticas. Tendenciosidad y
errores
m谩s comunes.
- Par谩metros estad铆sticos. C谩lculo, significado y propiedades.
- Desigualdad de Tchebyschev. Coeficiente de variaci贸n. Variable normalizada. Aplicaci贸n al an谩lisis,
interpretaci贸n y comparaci贸n de datos estad铆sticos.
- Series estad铆sticas bidimensionales. Regresi贸n y correlaci贸n lineal. Coeficiente de correlaci贸n.
Significado
y aplicaciones.
- Frecuencia y probabilidad. Leyes del azar. Espacio probabil铆stico.
- Probabilidad compuesta. Probabilidad condicionada. Probabilidad total. Teorema de Bayes.
- Distribuciones de probabilidad de variable discreta. Caracter铆sticas y tratamiento. Las distribuciones
binomial y de Poisson. Aplicaciones.
- Distribuciones de probabilidad de variable continua. Caracter铆sticas y tratamiento. La distribuci贸n
normal.
Aplicaciones.
- Inferencia estad铆stica. Tests de hip贸tesis.
- Aplicaciones de la estad铆stica y el C谩lculo de Probabilidades al estudio y toma de decisiones en
problemas
de las Ciencias Sociales y de la Naturaleza. Evoluci贸n hist贸rica.
- La resoluci贸n de problemas en Matem谩ticas. Estrategias. Importancia hist贸rica.
- L贸gica proposicional. Ejemplos y aplicaciones al razonamiento matem谩tico.
- La controversia sobre los fundamentos de la Matem谩tica. Las limitaciones internas de los sistemas
formales.